Red de trata de personas opera entre Tucupita y Trinidad

595
0
Compartir

Debido a la situación del país muchas mujeres buscan mejorar su calidad de vida y la de sus familias

Tucupita.- Una red internacional que supuestamente se dedica a la trata de mujeres venezolanas en Trinidad y Delta Amacuro estaría operando en Tucupita. La existencia de esa organización fue denunciada por familiares de una joven residenciada en la capital deltana. La mujer avisó a sus allegados que viajaría en lancha hasta la isla de Trinidad, donde se encontraría con unos familiares.

La víctima y otras mujeres salieron de Tucupita. No obstante, ella mantuvo comunicación con sus parientes que se encuentran en Trinidad, el día que salió en una embarcación por un Caño de Tucupita. Cuando hizo escala en un caserío en la Barra de Mariusa, las recibe un sujeto quien se hace pasar como Cacique de la comunidad, a quien llaman Topocho. Este sujeto vive en un sector frente a Punta Pescador.

Para sorpresa de la joven las dejan en ese lugar bajo vigilancia por sujetos fuertemente armados y sin que ellas lo sepan las venden en dólares americanos al mejor postor y se las llevan para Trinidad.
Una vez canjeadas a espaldas de las mujeres, son llevadas hasta una playa en Trinidad donde van a ser recibidas.

La trata de personas, tal como se define en el Artículo 3 (a) del Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, es un delito que tiene lugar en todas las regiones del mundo.

Las personas necesitadas de protección internacional que se mueven de manera irregular o que se encuentran en situaciones prolongadas son particularmente vulnerables a ser víctimas de trata y pueden no ser capaces de buscar ayuda de las autoridades estatales para escapar de una situación de explotación.

Los esfuerzos para abordar la trata de personas exigen un enfoque de múltiples organismos, que implica una estrecha coordinación entre los organismos gubernamentales pertinentes y las organizaciones internacionales y nacionales en un amplio espectro de actividades que abarcan la justicia penal, el compromiso judicial, los derechos humanos y el desarrollo.

La joven rescatada narra que vivió un infierno una vez que llegó a Trinidad. Aseguró que en su mayoría a las féminas las drogan, las violan bajo amenaza.

Luego de varios días, su familia comenzó una odisea para rescatarla, debido a las gestiones que hicieron la encontraron sana y salva junto a otras diez mujeres y varios niños, procedentes de Tucupita.

Lo narrado por estas víctimas pone en alerta a las familias de Tucupita y venezolanas en general. Las autoridades también deben investigar sobre este flagelo que afecta a mujeres en el país, ya que según lo narrado por afectadas incluye tráfico de armas y drogas hacia la vecina isla.

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here