Sarampión en Venezuela ha cobrado 75 vidas desde 2017

341
0
Compartir

Desde que inició en 2017, el brote de sarampión en Venezuela se ha convertido en una de las más grandes tragedias para sus habitantes; pero también para los países vecinos, por el desmedido éxodo de venezolanos hacia otros países como Perú, Chile y Argentina.
En lo que va de 2018 reportaron fallecidos en: Delta Amacuro (37), Amazonas (27), Miranda (6) y Distrito Capital (3); en las 2 primeras entidades hubo 11 decesos más que los conocidos hace 5 semanas. Tales cifras van de acuerdo con referencias tomadas por la sociedad médica, de los registros del organismo panamericano.
Ligero descenso en los casos de sarampión en Venezuela

Sin embargo, desde que inició el brote, es la primera vez que ocurre un descenso en el país. Así se desprende de la alerta número 21 sobre esta enfermedad, emanada por la Sociedad Venezolana de Salud Pública.

Sectores más afectados
Una nota local de la Fundación Kapé Kapé reveló que la cifra de fallecidos solamente en la población indígena de Amazonas se elevó a 71, hasta septiembre de 2018, y hubo 53 fallecidos en la etnia warao del estado Delta Amacuro.

Maribel Sánchez/SE

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here