Ismari Marcano Dicurú
«A poca gente quiero de verdad, y de muy pocos tengo buen concepto. Cuanto más conozco el mundo, más me desagrada, y el tiempo me confirma mi creencia en la inconsistencia del carácter humano y en lo poco que se puede uno fiar de las apariencias de bondad o inteligencia.»
Jane Austen, en las alas del Orgullo y Prejuicio. Esta novelista nació en Steventon, Hampshire, Reino Unido, el 16 de diciembre de 1775. Sus padres fueron: George Austen, un párroco anglicano de la localidad y su esposa Cassandra Leigh. Jane, fue la séptima de los ocho hijos que tuvo la pareja.
Jane Austen, en las alas del Orgullo y Prejuicio. A los ocho años fue enviada, junto a su hermana, a casa de una tía para ser educada. Más tarde, ingresaría a un internado para mujeres en Reading, Berkshire. Pero en diciembre de 1786, tuvieron que abandonarlo a causa de las limitaciones financieras de la familia. Desde entonces, recibió educación y formación en su casa. Algunos biógrafos señalan que estuvo en la Universidad de Bournemouth.
Jane Austen, en las alas del Orgullo y Prejuicio. Es considerada una de las autoras más influyentes y más aclamadas de todos los tiempos dentro de la literatura anglosajona, debido a su estilo irónico y cómico con el que impregnaba sus obras. Además, de criticar la sensibilidad de las obras del siglo XVIII, así como a la sociedad del momento. Esta escritora de un estilo innovador, con su novela romántica cargada de tintes costumbristas, ha logrado influir de manera notable a generaciones posteriores de escritores.
Jane Austen, en las alas del Orgullo y Prejuicio. Tiene en su haber prestigiosas obras, tales como:
-Lady Susan (1805)
-Los Watson (1804)
-Sentido y sensibilidad (Sense and Sensibility, 1811)
-Orgullo y prejuicio (Pride and Prejudice, 1813)
-Mansfield Park (1814)
-Emma (1815)
-Sanditon (1817)
-La abadía de Northanger (Northanger Abbey, 1818)
-Persuasión (Persuasion, 1818)
Jane Austen, en las alas del Orgullo y Prejuicio. Estuvo enferma durante varias semanas y había sido tratada por médicos. El 18 de julio de 1817, a la edad de 41 años, muere en
Winchester, Inglaterra, a causa de la enfermedad de Addison, consecuencia de la tuberculosis. Fue sepultada en una nave de la Catedral de Winchester.
Publicación elaborada con información obtenida de la Web.