Barrancas del Orinoco.- Durante los últimos 40 años, la ganadería bovina a venido mermando, considerablemente, en el municipio Sotillo del estado Monagas, las causas son innumerables, la principal, el abigeato.
Productores pecuarios en Barrancas del Orinoco, llegaron a contabilizar más de 260 mil cabezas de ganado bovino, en la actualidad, entre la ganadería bufalina y bovina, no alcanzan los 35 mil semovientes.
Este fenómeno ha traído consigo consecuencias irreversibles, en cuanto, a baja en la producción de carne, leche y sus derivados.
Es oportuno echar un vistazo y recordar los años, 80 y parte de los 90 cuando para los meses de mayo, junio y Julio, la población era visitada por compradores de ganado que llegaban a esta localidad con la finalidad de adquirir lotes de novillos, toros y vacas, que eran llevados a distintas regiones del país, con el propósito de surtir el mercado cárnico, en todo el oriente y centro de Venezuela.
Es de reseñar que está actividad económica, no solo beneficiaba al ganadero, también dinamizaba, la economía local, ( posada, hoteles y restaurantes).
Entre los ganaderos de renombre de la época, se destacan, Hércules D Santi, Renato D Santi, Serafín Vázquez, Brígido Fermín, Arnaldo Rodríguez, Aquilino Vargas, Luis Maldonado, Clemente Rodríguez, Francisco Rascanelli, entre otros productores que aportaban con sus rebaño ganadero al desarrollo en la región. Vale reseñar los aportes en materia ganadera de los hatos, Santa Clara, Limoncito y Guarguapo, estas unidades de producción pecuaria estaban bien constituidos en la Barrancas progresista de aquellos años, en la actualidad ya no son los centros productivo que eran referencias y ocupaban un liderazgo en cuanto la producción de ganado.
40 años más tarde, nos encontramos con una ganadería que se redujo aproximadamente en un 1000% este impacto ha ocasionado la disminución en la economía local, que aportaba esta área productiva, que oscilaba de 55 a 60% acompañado del sector agrícola y pesquero.
Atrás quedó el lema que decía, «Barrancas del Orinoco, una población con una economía propia».
Por: Rafael Sarabia Marcano. Master: Producción, Manejo y Salud Animal. CNP 19.542