Dr. Héctor Guaicaipuro Sulbarán Miliani
La estrategia Punto y Circulo fue presentada por el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela fallecido en funciones el Comandante Eterno HUGO CHÁVEZ, el 24 de Agosto del año 2008 en su programa dominical de enseñanza doctrinaria y patria conocido como: “ALÓ PRESIDENTE” específicamente el 318, donde de una manera muy sencilla, práctica, rápida y efectiva sugirió y ejecutó a fin de analizar el impacto de los proyectos, en el cual el Estado venezolano y los aliados de la construcción de un nuevo sistema político de gobernanza, que implica el desarrollo de espacios productivos que se articulan con un núcleo productivo, sea este de Capital Privado, Gubernamental o Mixto, donde se consolida el Buen Vivir, tomándose en cuenta la participación popular y al empoderamiento por parte de las comunidades organizadas. La empresa privada toma una importancia relevante al asumir la responsabilidad social, que debemos de tener por ser parte de esta patria bella. En un contexto de sostenibilidad equilibrada y necesaria, es posible si el empresariado, gobierno y ciudadanía en general nos integramos en un solo círculo de acción para reforzar y expandir las buenas prácticas de crecimiento social. Esta ha sido la práctica que hemos institucionalizado en el “GRUPO SULBARAN & MILIANI” C.A., CONSORCIO “EL RETO” C.A., FUNDACIÓN “VENEZUELA DESTINO TURÍSTICO”; como todas aquellas empresas que muy responsablemente dirijo, las cuales

siempre direcciono en que necesariamente tenemos que involucrar nuestro entorno inmediato, es la única manera de lograr un progreso equilibrado y una imagen de progreso, sino hagamos un ejercicio mental práctico, imagínese usted mi querido lector o lectora, que usted tenga su hogar bien bonito, es decir que el frente de su caso este iluminado, pintado, limpio, obviamente le va incomodar si su vecino, es la antítesis de lo que usted proyecta, que va a pasar primero va a atraer conflictos por el reclamo constante que existirá una por que mejore su entorno y otra justificando el porqué de su conducta, luego al no haber un diálogo constructivo podría existir episodios de violencia verbal o física y por ahí se va, pero no solo vemos estas situaciones, la otra situación es la depreciación económica de su bien, dado a quien le gustaría adquirir un bien o solicitar un servicio donde lo primero que observas es dejadez, abandono suciedad, nadie verdad?; bueno esta tesis es la que hemos aplicado en todos nuestros negocios y vean ustedes nuestros fieles lectores y lectoras, como desde nuestro Punto hemos cambiado en Positivo nuestra Circunferencia comercial, tal como lo estamos experimentando y bajo una línea estratégica como la lleva a cabo el

Ingeniero y colega Abogado JESÚS DAVID RÍOS, burgomaestre del Municipio Bolivariano de Anaco en el estado Anzoátegui, quien con su política de gobierno de acción y no retórica, se evidencia la intención de mejorar los espacios y darle una aptitud y actitud de progreso a este municipio tan importante del país, el cual es tercero a nivel poblacional del estado y el cual abarca una extensión territorial de 727,65km², con el privilegio de ser la entrada de la región de los Llanos Orientales parte céntrica del Estado Anzoátegui, su ubicación es excelente, ya que se encuentra enclavada en la vía de acceso entre la región nororiental y las demás regiones del país, esta ubicación geográfica le permite tener una gran accesibilidad hacia los Puertos de Guanta y Puerto La Cruz, así como hacia Guayana y las regiones del centro del país, y como si la bendición del Altísimo no fuera completa, la principal economía es la explotación del gas y por consiguiente es la ciudad más productora de este hidrocarburo a nivel nacional, por ello es considerada, como el CORAZÓN GASÍFERO DE VENEZUELA y uno de los más importantes del hemisferio, bajo la administración de nuestra empresa matriz Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima, no solamente su valor energético estratégico para la nación es lo llamativo, también podemos decir que el Turismo, es otra de las virtudes que tiene esta tierra bendita con una gastronomía bien variada con el sazón que solo le puede dar el Oriental, una red hotelera interesante en la cual no podemos dejar de destacar el Hotel ANACO SUITES, quienes con una atención bien prodigiosa de

jóvenes talentos y educados y bajo la dirección del Lcdo. y amigo ROGER ARISMENDI, quien enaltece el servicio del turismo amable y responsable, sumado a esto con las calles limpias, iluminadas y seguras, que provoca seguir viniendo a esta tierra y por qué no establecerse?, eso es lo que estimula la inversión en los diferentes tipos de negocios que se pueden desarrollar y principalmente en el TURISMO NACIONAL, cuestión que vemos reflejada y con un plan de ejecución definido en la rehabilitación de la ESTACIÓN de SERVICIO SAN JOSE II, la cual se encuentra en la avenida Miranda y frente al Terminal de Pasajeros de esta ciudad, donde ya empezamos con el embellecimiento de las áreas y prestando el servicio de Lavado, Engrase y Expendio de Combustibles (modalidad internacional) desde las 6:00 A.M. hasta las 9:00 P.M., donde los usuarios o usuarias residentes o de paso, podrán abastecerse de gasolina y de manera pronta lo harán de Gas Natural, dada las gestiones que se realizan con PDVSA, vea usted que si esto no va a incidir de manera positiva para el TURISMO INTERNO, que usted venga de Caracas con destino a Ciudad Bolívar o viceversa y se vea en la necesidad de recargar su tanque solamente a 5 minutos del

distribuidor, podrá hacerlo en la ESTACIÓN de SERVICIO SAN JOSE II, donde podrá descansar, degustar de un café, comer algo ligero e inclusive tomarse una ducha, todo esto en los próximos días, planificándonos para prestar este servicio durante las 24 horas del dia y 365 días del año, esto incidirá en el crecimiento productivo de los comercios vecinos y por ende en los servicios, cuestión esta en la cual el Alcalde Ríos esta netamente complacido en favor del anacoense y nos puso a disposición su equipo gubernamental para el logro del progreso circundante a nuestras instalaciones, donde le recalcamos “…NO VENIMOS A PEDIR, VENIMOS A CONSTRUIR Y CRECER JUNTOS, CON EL PUEBLO…”, tal como lo exige nuestro PRESIDENTE CONSTITUCIONAL NICOLÁS MADURO MOROS y con la misma política de imagen y confianza en el país que está supervisando diariamente el presidente de PDVSA y Primer trabajador de la industria, PEDRO RAFAEL TELLECHEA junto al vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional (VCySN), JUAN CARLOS DÍAZ, quienes ven en las estaciones de servicio, un espacio ideal para proyectar nuestro país a nivel mundial, lo cual me recuerda una frase del filósofo y naturalista Henry David Thoreau, quien dijo lo siguiente: “…Las fronteras no son el este o el oeste, el norte o el sur, sino allí donde el hombre se enfrenta a un hecho…”; y yo seguiré enfrentado todo lo que no sea el progreso de mi país, el cual debo cuidar en favor de mi señora KATHALINA BRITO, mis hijos HÉCTOR ALBERTO y HÉCTOR SAMUEL, como los más de 500 hombres y mujeres en lo cual tengo la responsabilidad de cuidar sus fuentes de ingresos parta ellos y sus familias, tal como nos enseñó el COMANDANTE ETERNO HUGO RAFAEL CHÁVEZ FRÍAS, quien cumple 10 años de haber despegado de este mundo terrenal, para convertirse en el líder político y social de hombres y mujeres para la eternidad, que luchamos en diferentes trincheras ideológicas, económicas y sociales, con el respeto y consideración que se merecen los demás, para consolidar una patria bonita, que siempre se ha crecido ante las dificultades; Gracias COMANDANTE, por ello me permito recordar unas palabras dicha por gran líder eterno, en el acto de instalación de la Feria Internacional de Turismo de Caracas (Fitcar-2006): ”… el turismo es instrumento, espacio maravilloso, canto maravilloso para la paz, para la hermandad entre los pueblos, por eso es que nuestro país, nuestro Gobierno, nuestra revolución tenía que levantar esa bandera del turismo. Veníamos de cero prácticamente, porque aquí había un concepto de turismo importado, un turismo importado, impuesto más bien, aquí se asociaba el turismo, bueno, solamente los hoteles cinco estrellas, ese turismo de la elite, que no lo excluimos tampoco, no lo excluimos, lo incluimos, lo reconocemos. Pero ahora estamos, estamos no, creo que sin exageración podemos decirlo, hemos creado de la nada el concepto turístico nacional, y eso es fundamental, saber qué tipo de turismo es el que queremos y el que podemos impulsar, turismo propio, turismo endógeno…”

