Policía y comandante de bomberos participaron en extorsión a comercios en Maracaibo

118
0
Compartir

Saab dijo que el Ministerio Público junto a los cuerpos policiales desarrollan un sostenido trabajo de persecución contra bandas de delincuencia dedicadas a la extorsión

El fiscal general, Tarek William Saab informó este lunes que por parte del Ministerio Público hay un firme compromiso en combatir y acabar con las organizaciones criminales que se dedican a extorsionar negocios cobrando vacunas, tras ofrecer nuevos detalles sobre los casos recientes ocurridos en Maracaibo, estado Zulia, en los que estuvo involucrado un efectivo policial y un comandante de bomberos aeronáuticos.

En conferencia de prensa desde la sede del Ministerio Público, en Caracas, Saab aseguró que en Venezuela “estas prácticas importadas no tienen cabida”, al tiempo que explicó que las bandas de extorsión se denominan técnicamente como Grupos Estructurados de Delincuencia Organizada (GEDO).

Los casos en Maracaibo

La máxima autoridad de la Fiscalía se refirió a los ataques a establecimientos comerciales en Maracaibo, estado Zulia, en los que dos individuos sin mediar palabras atacaron al ciudadano Luis Castilla, causándole la muerte, además dispararon contra otros empleados resultando heridos tres de ellos, a su vez, los agresores dejaron un papel en el sitio en donde Guillermo Boscán, alias el Yiyi, se adjudicó el ataque.

Saab agregó que fueron identificados la mayoría de los involucrados en los ataques, mientas que los tres detenidos hasta los momentos son: Delvis González Paz, Jeffri Bruges Ávila y Jhon Herrera Rubio, quienes fueron presentados el sábado ante tribunales del Zulia y declinados a la Caracas por tratarse de un caso de terrorismo.

Añadió que los acusados están involucrados en el ataque ocurrido el pasado 18 de febrero en el supermercado Samba, debido a que los dueños del local se negaron a pagar la denominada “vacuna”.

“Ese día un sujeto, que luego fue identificado como Junior Báez, ingresó a las instalaciones de este supermercado con un arma de fuego e hirió a seis empleados, tras lo cual se dio a la fuga en una moto que era conducida por Jhon Herrera. En el sitio dejó un panfleto con un número telefónico firmado por alias El Caracas, quien se atribuyó el hecho”.

También reveló que las investigaciones arrojaron que luego de ejecutar el delito, los criminales arribaron a una residencia en el sector Ziruma, donde se cambiaron de ropa. Delvis González Paz fue quien organizó la adquisición y venta del vehículo que utilizó en el hecho, además obtuvo el armamento, mientras que Kaled Rangel Montiel, comisionado de los bomberos aeronáuticos, fue quien trasladó a Báez para encontrarse con Herrera antes del ataque.

“De igual manera se logró demostrar que el funcionario policial Jeffri Bruges fue quien vendió la moto el día 22 de febrero y quien se encargaría del escape de Delvis González hacia Colombia”.

Por último, señaló que se solicitó orden de aprehensión contra: José Antonio Márquez Morales, alias El Caracas (autor intelectual), Junior Andrés Baez, alias Tasmania (autor material) y Kaled Rangel Montiel (comandante de los bomberos aeronáuticos), por los delitos de terrorismo, asociación, extorsión, obstrucción a la libertad de comercio y homicidio calificado frustrado.

Sobre alias El Caracas, Saab dijo que tiene cuatro órdenes de aprehensión por distintos hechos y una alerta roja, siendo mencionado en más de 40 investigaciones relacionadas con extorsión.

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here