Iceda activó programación en el marco de los carnavales turísticos 2023                         

41
0
El Dr, Arévalo Gascón dio a conocer la programación de las fiestas de carnaval de este año
Compartir

Tucupita.- Cuando ya se aproximan los Carnavales 2023, el Instituto de la Cultura del estado Delta Amacuro, activó la programación en el municipio Tucupita, la información la dio a conocer la autoridad única en cultura, Dr. Arévalo Gascón.

“Las fiestas comenzaran el día 28 de enero con el grito de carnaval a las 10 de la mañana, con el DJ Elvis en la Minit’k Eléctrica, junto a los DJ: Nota y Rene”, aseguró Gascón.

El día 2 de febrero será la presentación a la prensa de las candidatas en las categorías Infantil, Amor Mayor, e Institucional a las 3 de la tarde, con el sonido Bam Bam.

La elección de las reinas se llevará a cabo en la Concha Acústica del paseo Manamo el día sábado 11, a las 5 de la tarde, amenizado por la  Minit’k Eléctrica. Para el jueves 16 de febrero, se realizará la elección del Arlequín del Manamo en las instalaciones del Gimnasio Cubierto de Tucupita, a las 7 de la noche, con un opening a cargo de varios grupos de Danzas, el sonido Orinoco, y la presentación de los artistas: Sara Longoria, La Brinny, Carlos Jojoto, y Yordance.

La elección de la Reina del Pueblo está previsto para el viernes 17, a las 7 de la noche en el Gimnasio Cubierto, con el opening de diferentes grupos de Danzas, el sonido Orinoco, con la presentación de María O’Love, Delta Show, y el DJ, HP.  El carnaval se traslada al paseo Manamo, para la coronación de las Reinas el día sábado a las 7 de la noche, donde habrá bailanta, con el sonido Orinoco, Rumba Guaracha, Parranda Show, y la presentación del Circulo de Artista del estado.

Para el domingo 19, a partir de las 10 de la mañana, sigue la programación el carnaval con agua y la música de Minit’k Eléctrica, en compañía de los DJ: Nota, Elvis y José González.

El lunes 20, desfile de carnaval y bailanta, a partir de las 3 de la tarde, desde la Plaza los Fundadores, hasta el Paseo Manamo, con el acompañamiento del sonido móvil de: Fariña, Castillo y en la tarima el sonido Audio Guayana, con los hijos del Swing, Guarao Band, Ritmo Deltano y Delibanda.

Asimismo el día 21 se realizará el desfile en el mismo recorrido del 20 de febrero, con la diferencia de la presentación de la Orquesta Malibú, DJ, HP y la presentación Oriental Chango.

Ovidio Mora

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here