Con las primarias cada vez más cerca, en Voluntad Popular ya activaron sus bases con dos metas claras: ir motivando a la población a participar en las elecciones e ir reconstruyendo sus estructuras políticas desde lo más bajo.
Para el responsable de Voluntad Popular en el estado Delta Amacuro, Juan Figuera la meta es conseguir estos objetivos, quien explica que la labor está en pleno apogeo y que se apoya en las personas que conforman la estructura del partido y con las personas que trabajaron en las elecciones del 21 de noviembre de 2021.
“Estamos conversando con los simpatizantes de la oposición, con los que venimos trabajando desde las elecciones del año pasado, visitándolos, escribiéndoles mensajes y buscándolos para ir animándolos”, explicó.
Figuera detalló que la mayoría de las actividades se centran en promover el partido ya que tienen un candidato definido, en la persona de Juan Guaido, quien encabeza la mayoría de los actos en cada región del país que visita motivo por el que están impulsando en sus bases un programa mínimo acordado por el partido
“Para estas elecciones primarias esta previsto instalar centros nucleados para que toda la población pueda participar incluyendo los venezolanos que están fuera del país”, comentó.
Juan Figuera, ha dicho que los activistas de VP están enfocados en “hacer el trabajo político” y recorrer la mayor parte de municipios posibles de la region. Afirmó que ya están activados en los municipios Tucupita, Casacoima y Pedernales.
“Cada reunión que hacemos reafirmando el compromiso de que hay que participar en las primarias. VP está presentando a un nombre para las presidenciales y lo hacemos de la mano con el pueblo, apoyándolos y denunciando el deterioro del país”, dijo.
Normila Salazar, responsable de organización de Voluntad Popular en Delta Amacuro, dijo que su partido está trabajando de cara a las primarias.
Salazar afirmó que la estrategia del chavismo de hacer política a través de la entrega de recursos está en pleno apogeo, con las estructuras de base del PSUV buscando “comprar a la gente” con los recursos del Estado.
“Ellos están haciendo campaña con su populismo, los bonos, las bolsas Clap, gastando el dinero de los venezolanos y así van comprando a la gente”, comentó.
A pesar de la existencia de un incentivo económico para apoyar al chavismo, Salazar explicó que la realidad política en los sectores populares no es la misma de antes, ya que ahora, la gente recibe el beneficio sin necesariamente alinearse políticamente con el partido de Nicolás Maduro.
“La gente está clara y sabe que no quieren nada con la revolución. Aprovechan sus bonos, sus cajas, pero están claros que van a votar en contra”, comentó.