Realizan foro en Tucupita sobre Trata de Personas

184
0
Compartir

Este jueves 21 de julio se llevó a cabo en Tucupita,  un foro sobre Trata de Personas, en la que el doctor Kevin Orozco, fiscal superiol,  fue invitado como conferencista por el Frente Preventivo del Estado.

La actividad se realizó en la Cinemáteca África Oraá de Tucupita, debido a que está próximo el Día Mundial Contra La Trata de Persona. En este foro se  disertó sobre el delito de Trata de Personas, factores, elementos que inciden y el tipo penal, de igual forma convenios internacionales ratificados por Venezuela en materia de Tratas de Personas.  

En este foro también participó el doctor Ysmel Romero Zacarías, procurador general del Estado, con respecto a las unidades de atención al ciudadano, con atención al público las cuales en las instituciones de la administración pública están obligados a tener estos espacios para asesorar, orientar a cada uno de los usuarios que tengan alguna debilidad, alguien que se considere débil jurídico, o que sean víctimas de algún delito no solamente de trata sino cualquier otra eventualidad sea administrativa, legal, judicial o jurídica.     

Dulce Mirabal comisionada de la Oficina Nacional contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT), dirigió este foro y dijo: «el 30 de julio es el día donde todo Venezuela fija su mirada para ir contra la trata de personas, para nadie es un secreto que este tipo de acciones ha dejado víctimas de todas las edades sobre todo en los países donde se origina, o en los países que son puentes sobre todo donde de manera definitiva llega la víctima. Nosotros tenemos que hacer un alto, un llamado de atención a la conciencia preventiva y la cultura de paz, a las comunidades organizadas, a los movimientos sociales a la participación  activa de las instituciones conexas, a la participación de las instituciones en todos sus estamentos».

La Comisionada refirió que «Hoy estamos haciendo este foro de manera importante considerando al Ministerio Público en la persona del fiscal Superil el doctor Kevin Orosco, como también al procurador del Estado,  el doctor Ysmel Romero Zacarías, para que juntos podamos nutrir y ampliar cada uno de nuestro conocimiento, esto va dirigido a  las instituciones, a los cuerpos de seguridad, de investigación de acción».

Mirabal explicó que el Delta tiene mucho que ver con el tránsito ilegal de este tipo de delitos hay que hacerle frente para estar a la vanguardia a fin de que este movimiento contra la trata de personas pueda crecer, sobre todo por las características fronterizas.

«Cada vez estamos fortaleciendo los espacios cada vez estamos dándole la bienvenida a la inclusión al equipo de Estado para que no quede solamente en la responsabilidad como respuesta del gobierno como una respuesta institucional sino que también quede en la acción directa de cada uno de nosotros que conformamos nuestra geografía deltana es sumamente importante que la comunidad tenga la medida preventiva por eso desde acá utilizamos este espacio también para fomentar las brigadas de prevención en cada una de las comunidades estar alertas, se trata de estar alerta de estar prevenidos y de no permitir que sobre todo a nuestra gente en edades de 14 a 34 años de edad,  donde vemos niños, adolescentes, mujeres jóvenes sobre todo estén siendo el rostro de este  tipo de delitos que la persona no tiene precio ya no podemos hablar en estos momentos nosotros del rescate del ser humano sino del valor del ser humano que cada uno lo afrontemos y lo asumamos y lo busquemos cada vez más no se trata de precio porque la persona no es una mercancía tenemos que prevenir tenemos que sancionar», culminó la Comisionada.

Kevin Orozco, Fiscal Superior e Ysmel Romero, Procurador del estado
Funcionarios del Poder Judicial
Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here