La NASA publica el daño medioambiental que sufre el Lago de Maracaibo

16
0
Compartir

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), reveló imágenes sobre los daños medioambientales que se suscitan en el lago de Maracaibo, en Venezuela.

En las fotografías se puede apreciar el lago de color verde con tonos grises, que se generan por la contaminación de fugas de aceites y petróleo crudo, sedimentos del río y un exceso de algas.

Según una publicación en el artículo del Observatorio de la Tierra, la excesiva perforación a lo largo de los años y los constantes derrames ponen en riesgo la vida silvestre, la calidad del agua y la salud humana. La NASA también aseguró que el lago se encuentra asfixiado “por las algas y las mareas negras”.

Eduardo Klein-Salas, científico de teledetección de la Universidad Simón Bolivar, comenta que los derrames de petróleo son habituales y continuos, poniendo en peligro la vida en el agua.

Otro aspecto que preocupa a la NASA es el color verde intenso que tiene el lago. De acuerdo con los expertos, este tiene grandes floraciones de Lemna obscura. Estas hierbas acuáticas son un gran riesgo para las especies del lugar.

Por su parte, Frank Muller-Karger, un científico marino de la Universidad del Sur de Florida que estudia el lago, afirma que le preocupa en exceso este fenómeno. “Los datos satélites de la NASA sobre ambos problemas (Lemna obscura y petróleo) circulan en el lago hace una década y todavía lo están”, advierte, quien además cuenta que dicho suceso se puede agravar con el paso de los años.

Carlos Daniel Bracho – UNICA/SIV

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here