Ante el deterioro de la estructura y la amenaza latente de quedar incomunicados, indígenas habitantes del sector Warekena de Alto Carinagua, municipio Atures, estado Amazonas, hacen un llamado a las autoridades para que reparen el puente de su sector.
Seni Largo, del pueblo baniva, dijo a Kapé Kapé que por ese puente transitan indígenas de los pueblos makiritare, baniva, baré, yekuanas, puinave, piaroas y warekenas, que viven en dicho sector y que si el puente se derrumba quedarían sin su único paso hacia sus casas.
Desde hace semanas varios habitantes del sector Warekena vienen demandado por diversos medios que las autoridades atiendan la situación, ya que a medida que pasa el tiempo es inminente el derrumbe de la estructura.
El puente permite el paso a los indígenas por el caño Carinagua, cuyos asentamientos están en la selva y montañas de la zona de Alto Carinagua al este de Puerto Ayacucho.
Otra infraestructura que aún espera se concluya su construcción es la del puente de Platanillal, también en el municipio Atures, que comunica vía terrestre a las comunidades indígenas y demás poblados que están hacia el sur del estado hasta Puerto Samariapo y Morganito; la estructura se derrumbó hace más de 15 años y todavía las autoridades no terminan su construcción.
PRENSA KAPÉ KAPÉ