Este lunes el procurador del estado, Ysmel Romero fue entrevistado en cadena regional. Tiene a lo largo de su desempeño una carrera de gerencia excepcional reconocida en las gestiones de dos gobernadoras, esta última con tres períodos, con un liderazgo impecable que habla por sí solo.
El doctor Romero quien tiene 16 años en el cargo frente a la Procuraduría, realiza actualmente una alta responsabilidad en la entidad a raíz de la pandemia.
Ysmel Romero preside la Sala Situacional con acertada gerencia y cuando comenzó a nivel nacional las medidas para prevenir el Covid-19, el procurador elaboró el Decreto emanado de la Gobernación del Estado, a fin de proteger a la población.
El 14 de marzo de 2020 se publica el Decreto que normaría la actuación frente a la pandemia y el tiempo ha concedido la razón legal a este instrumento, así como el seguimiento a su aplicación.
Entre los anuncios más importantes dados a conocer por el procurador Romero este lunes 25, asegura que la curva de contagios del covid tiende a aplanarse aún cuando en otros estados las cifras de contagios son preocupantes, él asegura que se debe a la flexibilización de diciembre.
Ante la pregunta de la entrevistadora sobre la proximidad del asueto de carnaval, dijo que había que esperar pero primero se escucharía la decisión a nivel nacional.
Informó que esta semana los comercios deben cerrar a las 5 de la tarde y los ciudadanos tienen una hora para llegar a sus hogares, pero quien sea sorprendido después de las 6:00 pm violando esta norma, será conminado a escuchar una charla sobre el tema del covid y sus consecuencias por espacio de 8 horas.
Fue consultado sobre el hecho de algunas bandas de trata de personas que han utilizado al Delta y la decisión de algunos venezolanos de irse, otros de regresar, a lo que respondió que las autoridades hacen su trabajo y él como procurador del estado pone a disposición su papel de orientador, conociendo sus funciones.
A quienes se regresan dijo que están los PASI donde son atendidos los connacionales, realizándoles las pruebas pertinentes,
Sobre la salida de la entidad aun con la restricción, asegura que la tecnología pone a disposición las herramientas a fin de poder autorizar a quienes por salud, enfermedad u otra razón de peso debe tramitar su salvoconducto, pero también tiene las herramientas digitales.
Reflexionó sobre los hechos de violencia en los que se han visto involucradas mujeres deltanas. Puso a disposición su papel orientador, más aun cuando la propia mandataria regional hizo una importante gestión ante la muerte de una deltana en Trinidad. «Estoy a disposición de las oficinas consulares en defensa de los ciudadanos».