Pedro Carreño: Trump se va, Maduro se queda

36
0
Compartir

Este miércoles durante la transmisión Desenlaces por TVES, Carreño manifestó que pese a que Donald Trump “sigue en su despecho sin reconocer su derrota” durante las elecciones presidenciales de EE.UU frente al candidato demócrata Joe Biden, no le quedará más que aceptar debe irse del poder, mientras que el presidente venezolano, Nicolás Maduro se queda en su cargo para el cual fue electo constitucionalmente.

Durante el segmento Análisis de la Coyuntura, señaló que el mandatario saliente de EE.UU se marchará de la Casa Blanca, sin haber obtenido  éxito en su afán de desestabilizar a la nación venezolana.

Carreño calificó el proceso electoral estadounidense como un “desastre avergonzante” del cual el mismo Trump se atrevió a cantar fraude con “acusaciones infundadas que carecen de valor jurídico para una investigación”.

Cuestionó que el resultado de los comicios en EE.UU ha sido tardío y que “si Venezuela se tardara tres días para dar los resultados de unas elecciones presidenciales, de seguro el mundo entero nos caería encima acusando al gobierno de elecciones fraudulentas y de querer imponer una dictadura”, dijo.

“En lo que Venezuela y a la izquierda latinoamericana respecta, podemos establecer que para nosotros si ganaba Trump o Biden daba lo mismo, pero como ellos andan montados en su plan de querer derrotarnos, nos genera placer y satisfacción que se vaya Trump y Maduro se quede”, agregó.

A recuperar los logros sociales perdidos con el golpe en Bolivia

Carreño saludó la juramentación del presidente electo en Bolivia, Luis Arce llevada a cabo el pasado 10 de noviembre lo que marca el expresidente Evo Morales a su tierra y lo más importante, el rescate de los logros sociales que alcanzó el mencionado líder.

Precisó que durante un año de dictadura se perdieron avances en materia de economía, salud, educación, empleo, inclusión social de mujeres y pueblos originarios que alcanzó Morales en doce años de gobierno.

“La mayoría de estas políticas se vieron atacadas tras el golpe de Estado. En menos de un año el gobierno de facto produjo un retroceso brutal. Ahora, con Arce a la cabeza, ese pueblo deberá reconstruir el modelo que transformó a Bolivia en un ejemplo a nivel mundial”, añadió.

Por otra parte, elogió que en Bolivia “volvió la cordura con la retoma de la Embajada de Venezuela en Bolivia guiada por nuestro camarada y canciller Jorge Arreaza, Embajada que una vez fue secuestrada por el fascismo”, subrayó.

Twitter @PedroCarreno_e        

Instagram  @pcarrenoe.

Desenlaces con Pedro Carreño todos los miércoles a las 12 del mediodía por TVES.

Fuente: RRPP TVES

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here