El pasado 20 de agosto el Gobierno Nacional y los empresarios establecieron nuevos precios de distintos rubros que conforman la Canasta Básica de Alimentos, sin embargo, El Periódico del Delta, constató que el comercio local no está cumpliendo a cabalidad con estos montos.
En Gaceta Oficial Extraordinaria No. 6.397 fue publicado el valor de los productos regulados por el llamado Plan 50. Esta lista fue establecida por el gobierno nacional el pasado 24 de abril, y está compuesta principalmente por 27 alimentos cuyo valor fue regulado por la gestión de Nicolás Maduro.
Por ejemplo, el kilo de harina precocida de maíz marcará un precio de 165.231 bolívares, equivalente a 0,01648123 petros; el cartón de huevos valdrá 596.197 bolívares (0,05946835 petros). Por lo tanto, los tucupitenses consultados afirman que la lista de precios no corresponde con la realidad de los comerciantes.
Testimonios en caliente
Maritza Sebastiani, reconocida educadora de la entidad se fue tempranito a la poligonal del centro para comprar lo que necesitaba para su hogar, pero casi se cayó del asombro cuando se enteró del precio de algunos productos.
“Lamentablemente los precios están por las nubes, mientras que los sueldos están por el suelo. Es lastimoso que no se puedan cubrir aquellas necesidades que satisfacíamos antes. Con un sueldo mínimo es “misión imposible”, llevar todos los alimentos a la casa. Los precios acordados solo traerán que desaparezcan estos productos”, dijo.
Deltanos como Ramón Garrido , se llevan el mismo asombro cuando se dan cuenta que la lista de precio de 27 productos acordados por el gobierno nacional no se está respetando en las distintas ventas de comida de la capital deltana.
“La mayoría de los precios están por lo mínimo, 20 mil bolívares por encima del precio acordado, los comerciantes están abusando, el gobierno regional debe tomar cartas en el asunto y mandar al Sundde a la calle.
Por su parte, la dirigente deportiva, Zulma Figuera, indicó que «Es una situación fuerte porque los precios suben y suben casi a diario. Es insostenible, hay negocios como los que están en la Perimetral que venden a su conveniencia, sin importarle la situación que viven los más necesitados; ya es hora de que la Sundde actué”, afirmó.
Otro que dio su opinión fue el fotógrafo profesional, Danilo Castellano “el precio del cartón de huevos cuesta al menos 780 mil bolívares, cuando debería costar poco menos de 600 mil bolívares, no entendemos como el queso es caro en Tucupita, creo que el gobierno debe hacer respectar los precios acordados”, expresó.
La señora, Karina Alfonzo manifestó “creo que los precios acordados están iguales, consideró que el aumento salarial no solventa la realidad del pueblo venezolano”, señaló.