Suministro de combustible hacia el interior de Amazonas pudiera desaparecer con nuevo sistema automatizado

658
0
Compartir

Para el 10 de junio el Gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, anunció la entrada en vigencia del sistema de suministro de gasolina usando un chip que será instalado en los vehículos y motos registrados en el municipio Atures.

Con esta medida aspiran ordenar la anarquía existente en las 3 estaciones de servicios de Puerto Ayacucho cuando los conductores van a surtir combustible.

La aplicación de este nuevo sistema automatizado en Atures, genera interrogantes sobre su funcionabilidad en los 6 municipios restantes de Amazonas, con más de 90 % de población indígena, pues la movilización es fluvial y estas zonas no cuentan con servicios de telecomunicaciones que soporten el funcionamiento de la aplicación de un chip.

Hoy en día el suministro de gasolina hacia el interior de Amazonas está reducido a lo mínimo, muestra de ello es que apenas hace 2 semanas despacharon la primera gandola del año a Puerto Samariapo, los dueños de embarcaciones del interior de Amazonas tenían 8 meses aproximadamente sin recibir venta de combustible de PDVSA, lo que los obliga a comprar a los bachaqueros o gasolina colombiana que tienen que pagar en pesos o en oro.

Se desconoce qué plan aplicará el Gobierno para el suministro de combustible a los municipios del interior de Amazonas, si mejorará la frecuencia o tendrán que esperar otros 8 meses o quizás más nunca haya gasolina para Autana, Atabapo, Maroa, Manapiare, Río Negro y Alto Orinoco y de esta manera se condene a mayores penurias a las poblaciones indígenas.

KAPÉ KAPÉ

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here