28 niños de Mariusa han muerto por paludismo

401
0
Caciques de Mariusa informaron sobre decesos
Compartir

Desde la tercera semana de diciembre de 2017 aparecieron las primeras informaciones sobre la enfermedad en barrancas

A casi un año de la reaparición del sarampión en el Delta y otras entidades del país, la enfermedad sigue cobrando vidas sin que el Estado haya implementado una política sostenida para contener el brote y prevenir nuevos casos.

De acuerdo con informaciones suministradas por Orlando Pérez, habitante de Mariusa, 28 niños han muerto en lo que va del año 2018 a causa del sarampión.  Las edades comprendidas son de 0 años a 12 años.

Según Pérez, las denuncias de las muertes de los infantes fueron elevadas hasta las autoridades sanitarias de la región, pero lamentablemente hasta la fecha  ningún organismo ha hecho acto de presencia en la comunidad para dar atención médica a los afectados.

El brote de sarampión en Delta Amacuro se ha convertido en emergencia sanitaria por la expansión y los decesos que ha causado. Los niños son el sector más vulnerable, la mayor cantidad de afectados van desde los meses de vida, a los 12 años.

Las primeras informaciones sobre la enfermedad en el Delta aparecieron en la tercera semana de diciembre de 2017, en Barrancas del Orinoco, población del estado Monagas, situada al sur-este de Delta Amacuro.

Prensa Kapé Kapé

Facebook Comments
Suscríbete a nuestro Canal de Telegram
https://t.me/ElPeriodicoDelDelta
Revisa nuestra sección de anuncios clasificados
Whatsapp - Telegram

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here