Instituciones educativas son refugios temporales debido a creciente del Orinoco
Delta Amacuro.-El Gobierno Nacional Bolivariano a través del MPP Educación, Gobernación del estado y Alcaldías Bolivarianas atienden de manera integral en refugios establecidos en instituciones educativas a los damnificados de comunidades fluviales del Delta Amacuro por la creciente del Orinoco, que este año ha alcanzado máximo nivel histórico de crecimiento.
Yaritza Martínez, Autoridad Única Educativa en el estado, junto a su colectivo de trabajo, realizo el acompañamiento a los refugios ubicados en el L.B. “José Antonio Páez” en la comunidad de Agua Negra y U.E.B. “Luisa Cáceres de Arismendi” de la comunidad de Volcán, ambos ubicados en la parroquia Juan Millán, municipio Tucupita, manifestando que: “Estamos desplegados en todo el territorio deltano, como un solo gobierno, para atender por instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, del Ministro del Poder Popular para la Educación Elías Jaua y de la Gobernadora del estado Lisetta Hernández, en franca articulación con todas las Alcaldías Bolivarianas e instituciones de prevención, protección y reguardo para llegar a todos con logística alimentaria, enseres, médicos, medicamentos y especialmente a nuestros niños, niñas y jóvenes con deportes, cultura, recreación, juguetes y pedagogía, quienes han sido desplazados por el gran caudal que este año hemos tenido del rio Orinoco”.
En la U.E.B. “Luisa Cáceres de Arismendi” se desarrolló un variado programa de atención cultural a las 28 familias, compuestas por 180 personas: 86 adultos, 30 jóvenes, 49 niños y 15 lactantes, en el cual destacaron por su versatilidad y talento, logrando efusivos aplausos, la agrupación de danzas tradicionales de los asesores de cultura del estado con sus bailes “La garza paleta” y “Montaje de faena”, el intérprete Luis Romero con hermosas canciones románticas y de Ali Primera, la agrupación de planta de la Zona Educativa Nº 9, integrada por los músicos Manuel, Marcos, Macario y Gregorio Zambrano, quienes acompañaron las interpretaciones de coplas, romanceros, contrapunteo y joropos de los cantantes Franklin Tiamo y Darwin Gómez “El botalón coplero”.
Finalmente, la rectora educativa agradeció al Gobierno Nacional, MPP Educación, Gobernación, Alcaldía Municipio Tucupita, Wabinokoida, CNAE, Colectivo Zonal, especialmente de Cultura, Media y Técnica, Comunidades Educativas y de Unión con el Pueblo, Cecoprodes, Defensorías Educativas, Gestión Comunicacional, Directores de instituciones educativas, Direcciòn de Educaciòn, Periódico del Delta, Bomberos, Protección Civil, Policía, Milicia Bolivariana, Transdelta, Movimiento Nacional de recreadores, comunidades organizadas, UBCH, al colectivo de esta institución representado por Nair Malavé, Ernesto Marichales, Yulis Zacarías, cocineros y personal activados con profundo amor, respeto y gran responsabilidad día a día, a todos los entes gubernamentales de todo nivel que ha estado unidos para atender a brazos abiertos a nuestros hermanos en este momento de dificultad con el mayor de los compromisos y amor, que seguiremos desplegando hasta que nuestro rio padre vuelva a su cauce normal.
Texto y foto: Luis Vásquez/Prensa MPPE